Novedades
Noticias, recetas, promociones, sitios de interés...
Conozca Salta, viva Salta!
Noticias, recetas, promociones, sitios de interés...
Conozca Salta, viva Salta!
La provincia de Salta se encuentra al noroeste de la República Argentina. Lo primero que sorprende de la provincia de Salta es la bastedad de su territorio. Por su extensión 155.488 km2 es la sexta provincia de la Argentina y la primera en la región norte del país. Esta amplitud territorial le otorga una diversidad excepcional de vida, suelos, relieves, climas y paisajes, donde se codean frondosas selvas, fértiles valles y áridos desiertos. Su nombre deriva del Aymará “sagta”, que significa “la hermosura”.
Desde el punto de vista histórico y cultural, Salta cuenta también con una enorme y variada riqueza: los milenarios vestigios incaicos, el aporte reciente del pasado colonial hispánico que aún vive en su fisonomía arquitectónica, y la mixtura de razas y tradiciones que da origen al gaucho, y a la idiosincrasia de su gente.
Su pasado y sus paisajes son las facciones más vigorosas de la personalidad de Salta. Paisaje y pasado conforman un entramado que se manifiesta en su cultura: Salta es reconocida como tierra de poetas.
“Si en los platos regionales se puede mostrar los paisajes del lugar, entonces en la cocina salteña hay una fiesta de colores. El rojo pimentón dulzón y picante, el amarillo choclo fresco, el naranja del zapallo, el verde de las cebollitas de verdeo pueden hacer de un locro un viaje a los valles calchaquíes”.
Merecida reputación tiene la cocina salteña a nivel nacional e internacional, por los exquisitos platos que la conforman. Una variedad de comidas sustanciosas justifican la reconocida fama, recetas que se mantienen desde épocas en que Salta era una colonia, de allí la fuerte influencia española, que se enriqueció con los productos del lugar (como el maíz, el choclo y variedades de papas cultivadas en los cerros, entre otros), y tiernas carnes animales criados con pasturas naturales (cordero, chivito, llama).
Párrafo aparte merecen los postres : tortas caseras como la Pasta Real endulzada con “dulce de cayote”, leche plancha con azúcar quemada, quesillos con miel de caña, dulces caseros como el cuaresmillo y jaleas como la de uva. La repostería artesanal con preparados caseros como las empanadillas de cayote, los alfajores de miel y las colaciones de dulce de leche, son solo algunas de las exquisiteces que la cocina salteña tiene para ofrecer…”
Salta se destaca por sus vinos, de fama internacional. El vino Torrontés, realizado en base a la cepa de uva blanca que madura en los viñedos calchaquíes y se procesa en bodegas de larga tradición, ha merecido premios internacionales. También se destacan el Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Merlot, Chablis, Malbec, Borgoña, Pinot, de excelente factura.
Conozca la excelente
propuesta gastronómica
que tenemos para Usted.
Un nuevo espacio
para deleitar
su paladar.
Noticias, recetas,
promociones,
sitios de interés...